Autoconsumo: Nuevo modelo de negocio para las renovables
El pasado 7 de Febrero, se realizó en Barcelona la jornada “Autoconsumo. Nuevo modelo de negocio para las renovables”, organizada por Energética XXI Conferencias.
En un entorno donde coincidían empresas especializadas en fotovoltaica, minieólica, geotermia, aerotermia y biomasa, expusieron su visión de un mercado llamado a revitalizar el sector renovable español. Así quedó demostrado, donde algunas de las principales compañías involucradas en el sector dieron a conocer ejemplos prácticos de instalaciones que ya están en marcha.
Y es que, a pesar de que el balance neto no termina de llegar, las renovables han decidido apostar ya por el mercado del autoconsumo, una nueva modalidad de consumo y producción energética que ya es posible de forma instantánea, sin inyección a la red.
Así, se comentaron entre otras cosas, la puesta en marcha de la primera instalación minieólica de España para autoconsumo, o una instalación fotovoltaica instalada en una comisaría, que consumiendo el 100% de la energía generada supuso el primer año de funcionamiento un ahorro del 17% de consumo.
Así mismo, se insistió en las enormes posibilidades que ofrecen las instalaciones mixtas entre minieólica y fotovoltaica, que garantizan una mayor capacidad de generación, y permiten aumentar el ratio de autoconsumo, siempre y cuando se atienda adecuadamente al control de cargas..
Por otro lado, también hubieron los encontronazos entre eléctricas y renovables, donde se mostraron las posiciones opuestas entorno a la regulación del autoconsumo.
Por último, el ICAEN, Anpier, Ipsalom y un despacho de abogados analizaron la normativa que actualmente regula el autoconsumo, cómo regular el balance neto y sus posibilidades como herramienta de eficiencia energética.