Precio licencia de obra menor

Contacta con nostros a través de este formulario:

Precio licencia de obra menor

El precio de una licencia de obra menor varía según el tipo de obra que se realice y las tasas que tendrás que pagar al Ayuntamiento oscila entre un 3% y un 5% del presupuesto de ejecución material de las obras.

Vas a necesitar un proyecto técnico de obras.

Estamos especializados en la reforma de restaurantes, gimnasios, oficinas, almacenes y de cualquier local para ejercer una actividad.

En Fusión Ingeniería te podemos realizar un proyecto de obras menores para tramitar tu permiso de obras ahora mismo en el menor plazo posible de acuerdo a la obra que tienes que realizar

Para calcular el coste de la licencia de obra menor, es necesario tener en cuenta el presupuesto total de las obras y aplicar el porcentaje correspondiente tal como se ha comentado anteriormente.

Es importante considerar el coste de la licencia de obra menor a la hora de planificar un presupuesto para la reforma de una vivienda o local comercial.

El presupuesto a tener para solicitar la licencia de obras menores es el presupuesto de ejecución material de las obras.

La licencia de obra menor es un documento necesario para realizar reformas menores en viviendas y locales comerciales.

Índice:

Permiso de obras en Barcelona

Permiso de obras en Mataró

¿Qué es una licencia de obra menor?

Es un permiso otorgado por la Administración Pública que se concede a cualquier persona o empresa que quiera hacer una reforma menor en su vivienda o local comercial.

Para definirlo de una manera más precisa, la licencia de obra menor es un documento donde se especifican las características de las obras a realizar, su duración y los requisitos necesarios.

Definición de licencia de obra menor

Es un permiso que se necesita para realizar obras menores como, por ejemplo, pintar habitaciones, colocar revestimientos o instalar calefactores.

Sin embargo, estas obras no pueden suponer ninguna alteración en la estructura, diseño exterior o habitabilidad del edificio o instalación, ni afectar a elementos comunes.

Tipos de obras que requieren de una licencia de obra menor

Las obras que se consideran menores y que requieren de una licencia de obra menor son aquellas que no afectan a la estructura ni a la habitabilidad del edificio o instalación.

Los cambios de distribución en un local o piso requieren de un también de permiso de obras.

Es decir, se trata de obras que no suponen ningún riesgo para la seguridad de las personas ni para la estabilidad del edificio.

La relación entre la licencia de obra menor y la administración pública

Es un permiso que otorga la Administración Pública y que se solicita en los Ayuntamientos de cada localidad. Sin embargo, el proceso para obtener una licencia de obra menor puede variar dependiendo del Ayuntamiento en cuestión.

Es importante, por tanto, informarse bien de los procedimientos específicos de la zona donde se va a realizar la obra menor. Por ejemplo, el trámite de licencia de obra menor en Barcelona se realiza de manera totalmente telemático.

Duración de la licencia de obra menor y plazo de caducidad

Se calcula según la complejidad de la remodelación a realizar. En principio, este permiso tiene una vigencia de seis meses, pero puede prorrogarse por el mismo tiempo en caso de necesidad.

Además, es importante conservar la licencia durante toda la duración de la obra para evitar posibles sanciones.

Cómo solicitar una licencia de obra menor

Una licencia de obra menor es un permiso necesario para llevar a cabo reformas menores en viviendas y locales comerciales. La solicitud de la licencia debe hacerse antes del inicio de las obras, y es otorgada por la Administración Pública una vez se han completado los trámites correspondientes.

Siempre que tengas la reforma interior de un local con cambio de la distribución interior tendrás que solicitar una licencia de obras menores.

Cómo se puede solicitar

Para solicitarla, hay dos opciones disponibles: tramitar la solicitud en línea o de manera presencial.
Si se opta por llevar a cabo el trámite por internet, debe accederse a la página web correspondiente al Ayuntamiento en cuestión y buscar la sección destinada a trámites telemáticos.
Allí se encontrará la opción de solicitar la licencia de obra menor. Si se prefiere el trámite presencial, es necesario buscar la oficina de la Administración Pública correspondiente y acudir allí en horario de atención al público.

Si estás considerando realizar una construcción o remodelación en Barcelona, es fundamental que entiendas los requisitos necesarios para obtener un permiso de obras en Barcelona.

Aquí te ofrecemos una guía detallada para que sepas todo lo necesario sobre este proceso cuando quieres por ejemplo tramitar la reforma de un gimnasio en Barcelona debes seguir los siguientes pasos:

  1. Realizar el proyecto de obras con los documentos que definan las obras a realizar.
  2. Este proyecto de obras menores se presenta de manera telemática en el Colegio de Ingenieros Industriales para su revisión.
  3. Se emite un Informe de Idoneidad Técnica (IIT) favorable donde se indica que el proyecto de reforma de gimnasio cumple con las condiciones de uso y funcionamiento de este tipo de actividades.
  4. Presentar el IIT en la intranet del ayuntamiento de Barcelona y obtener la licencia de obras menores.
  5. Puedes comenzar la reforma de tu gimnasio para así obtener la licencia de apertura de gimnasio.

Una vez se ha decidido la vía por la que se gestionará la solicitud de la licencia de obra menor, es importante cumplir con los requisitos solicitados por el Ayuntamiento.
Los documentos necesarios para solicitar una licencia de obra menor son los siguientes:

  • Instancia-formulario normalizado
  • NIF si eres empresa
  • Acreditación de representación si aplica
  • Justificación de pago electrónico o copia de documento de ingreso de la autoliquidación de tasa e I.C.I.O.
  • Memoria/descripción de la obra a realizar detallando el presupuesto por partidas.

Es importante saber que la licencia de obra menor se solicita en el Ayuntamiento correspondiente.

Actualmente el trámite suele ser totalmente online en casi todos los municipios.

Para saber cuál es el Ayuntamiento en cuestión, es necesario conocer la ubicación de la obra a realizar y buscar en internet el nombre del Ayuntamiento correspondiente.

Sobre todo es fundamental no empezar obra con licencia solicitada.

Aunque hayas iniciado el trámite, debes esperar a que la licencia sea aprobada para evitar sanciones y sustos.

El plazo para obtener la licencia de obra menor varía según el Ayuntamiento en cuestión. En algunos casos, el proceso es más rápido si se realiza la solicitud por internet, y en otros casos, el trámite presencial es más rápido.
El tiempo medio de espera para obtener una licencia de obra menor es inferior a 2 meses.

Si solicitas un comunicado de obras y aunque el ayuntamiento te indique que el permiso de obras se da al día siguiente de la entrada de la solicitud, espera a que la administración te diga algo.

Mi opinión como experto ingeniero en tramitar permisos de obra es que siempre hay que esperar a tener algún tipo de documento.

Condiciones licencia obra menor

Requisitos que se requieren para solicitar una licencia de obra menor

Para solicitarla es necesario presentar la documentación requerida por el Ayuntamiento donde se vayan a realizar las obras.

Además, es posible que se soliciten otros documentos adicionales, según el Ayuntamiento correspondiente, por lo que es importante informarse con anticipación sobre los requisitos específicos de cada localidad.
Un aspecto importante es revisar las ordenanzas municipales, ya que en ellas se detallan cómo deben ser los locales para desarrollar una determinada actividad.

Por ejemplo, la ordenanza de pública concurrencia de Barcelona define cómo deben ser los restaurantes, teniendo en cuenta:

  • Cocina de 10 m2 mínimo
  • Comedor de 20 m2 mínimo
  • Aseos para mujeres y hombres
  • Y otros muchos aspectos a tener en cuenta.

Elementos que no pueden ser alterados en las obras menores

Es importante tener en cuenta que en las obras menores no se pueden alterar elementos que afecten a la estructura, el diseño exterior o la habitabilidad del edificio o instalación, ni tampoco elementos comunes, ya que esto requeriría una licencia de obra mayor.

Entre las reformas menores que se consideran aceptables se encuentran la pintura de habitaciones, la colocación de revestimientos o la instalación de calefactores, entre otros. Cuando se modifica la distribución de un local para la reforma de un gimnasio en Barcelona, también se requiere una licencia de obra menor.

Multas y sanciones para la falta de solicitud de la licencia de obra menor

Es de vital importancia solicitar una licencia de obra menor antes de comenzar cualquier reforma en una vivienda o local comercial, ya que la falta de este permiso puede generar sanciones y multas según lo establecido por la Ley de Suelo correspondiente.

El monto de las multas por la falta de solicitud de la licencia  puede oscilar entre los 300 y los 6.000 euros, dependiendo del grado de las obras que se realicen.

chat

Habla con nosotros directamente a través de nuestro chat

Diferencias entre la licencia de obra menor y otros permisos

Siempre es importante saber cuándo es necesario solicitarla de obra menor y cuándo no, para asegurarse de que se cumpla con todos los requisitos necesarios.

Es común preguntarse sobre la diferencia entre permiso y licencia de obra.

En general, la licencia de obras es un documento oficial que autoriza la ejecución de una obra, mientras que el permiso es la autorización específica para iniciar los trabajos.

Por lo general, una obra menor es considerada aquella que no requiere una reforma importante y no afecta la estructura del edificio.

Pero, ¿cómo se diferencia de una obra mayor? A continuación, se explican las diferencias:

¿Cómo se diferencia una obra menor de una obra mayor?

  • Una obra mayor requiere una reforma importante y afecta la estructura y/o fachada del edificio.
  • Las obras mayores pueden requerir una licencia de obra mayor, que tiene más requisitos que la de obra menor.
  • Los costes de las licencias de obra mayor son mucho más altos que los de la de obra menor.
  • Es importante determinar si se necesita una licencia de obra mayor o menor, ya que las multas por la falta de una licencia pueden ser elevadas

La licencia urbanística es un permiso otorgado por la administración pública que establece las condiciones urbanísticas en las que se puede construir.

Aunque la licencia urbanística no es lo mismo que la licencia de obra menor, es un requisito previo para obtenerla y cualquier otro tipo de licencia de construcción.

La comunicación previa es una alternativa a la licencia de obra menor para aquellos casos en los que no se requiera una reforma importante y no afecte la estructura del edificio.

Este trámite permite informar al Ayuntamiento de las obras que se van a llevar a cabo antes de su inicio, pero no se necesita una licencia de obra menor para poder empezar a construir.

En el caso que solo se tenga que cambiar el pavimento del suelo o el falso techo de un local sin modificar la distribución interior, puedes realizar el trámite de comunicado de obras.

La declaración responsable es un documento que se utiliza en el sector de la construcción y sirve para reemplazar la licencia de obra menor si ciertos criterios se cumplen.

La declaración responsable es una forma más rápida y fácil de obtener un permiso de construcción, pero sólo se puede utilizar en caso de que las obras no tengan un gran impacto en la estructura del edificio.

La importancia de la licencia de obra menor

La licencia de obra menor es un documento necesario para realizar reformas menores en viviendas y locales comerciales.

Esta licencia es otorgada por el Ayuntamiento y tiene una duración determinada.

A continuación, se detallan algunas razones por las que es importante solicitar esta licencia.

Razones por las que es importante pedir una licencia de obra menor

  • La licencia de obra menor garantiza que las reformas se realicen de manera segura y legal, cumpliendo con las normativas y regulaciones establecidas.
  • Al tener esta licencia, se evitan posibles multas y sanciones por parte de la Administración Pública, las cuales pueden tener un coste elevado para el propietario de la vivienda o local comercial.
  • También asegura que la obra no afectará a elementos comunes del edificio, preservando la estabilidad y habitabilidad del mismo.
  • Al pedir la licencia de obras menores pagas un impuesto ICIO y tasas con el que ayudas a los ayuntamientos a financiarse.

La licencia de obra menor es esencial en las reformas de viviendas y locales comerciales, ya que garantiza que las remodelaciones se ajusten a las normativas y regulaciones establecidas.
Además, permite detectar posibles deficiencias o problemas en la estructura del edificio antes de que estos problemas se agravien y requieran de una obra mayor.

La licencia de obra menor también es importante en la eliminación de barreras arquitectónicas, ya que exige que las obras menores contemplen la accesibilidad para todas las personas y, por tanto, contribuye a mejorar la habitabilidad del inmueble y la inclusión social.

En las instalaciones de fontanería, electricidad y calefacción también es necesaria esta licencia, ya que estas modificaciones pueden afectar la estructura y habitabilidad del edificio.
En este sentido, contar con esta licencia garantiza que las obras se realicen con la máxima seguridad y eficacia posible.

Pasos a seguir después de obtener la licencia de obra menor

Inicio de la obra una vez se tiene la licencia

Una vez se tenga la licencia de obra menor, el siguiente paso será iniciar la obra en el plazo establecido.

Es importante seguir el proyecto de los trabajos que se han planificado y seguir los plazos establecidos para su finalización.

Durante la ejecución de la obra menor, es probable que se presenten ciertas dificultades o imprevistos, por lo que puede ser necesario hacer ajustes o cambios en la ejecución del proyecto.

En cualquier caso, lo esencial es cumplir con todos los requerimientos y normativas del Ayuntamiento, pues esto asegura que la obra no causará problemas a corto o largo plazo. Es importante cumplir con las normativas, ya que en caso de detectar alguna irregularidad, las autoridades competentes pueden tomar medidas como multas económicas o incluso la interrupción de la obra.

Además, el Ayuntamiento puede realizar inspecciones periódicas para comprobar que todo se está desarrollando según lo establecido.

Para llevar a cabo una obra menor de forma adecuada, es necesario contar con profesionales especializados en el campo de la construcción.

Las obras menores pueden parecer fáciles de ejecutar, pero en realidad requieren conocimientos técnicos elevados en ciertos aspectos.

En algunas ocasiones, los propietarios de la vivienda o del comercio podrán realizar algunos trabajos, pero es importante saber cuáles son los límites y las habilidades que se tienen.

  • Realizar un presupuesto realista que contemple los materiales y el costo de la mano de obra.
  • Contratar un profesional con experiencia para llevar a cabo los trabajos.
  • No improvisar y tener un proyecto de obras menores detallado antes de empezar la obra.
  • Comunicarse con los vecinos o locales de la zona para evitar problemas de ruido o molestias.
  • Adquirir los materiales de calidad y que cumplan con las regulaciones exigidas por el Ayuntamiento.
  • Procurar dejar la zona de trabajo limpia al finalizar cada jornada.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el plazo de validez de una licencia de obra menor una vez obtenida?

La licencia de obra menor suele tener un plazo de validez de un año desde su emisión. Si no inicias la obra en ese tiempo, es posible que necesites solicitar una prórroga o una nueva licencia.

Sí, las obras menores en edificios históricos pueden estar sujetas a restricciones adicionales para preservar el patrimonio arquitectónico.

Es importante consultar con las autoridades locales antes de comenzar cualquier trabajo en estos edificios.

Las obras menores de rehabilitación energética que implican mejoras en la eficiencia energética, como la instalación de aislamiento térmico o ventanas de doble acristalamiento, deben cumplir con las normativas locales y europeas.

Estas normativas buscan reducir el consumo energético y las emisiones de CO2.

Si realizas cambios en el proyecto después de obtener la autorización municipal, debes notificarlo al Ayuntamiento y presentar una modificación de la licencia.

Sí, es posible solicitar una prórroga para la licencia de obra menor si el proyecto se retrasa. Debes presentar una solicitud al Ayuntamiento explicando las razones del retraso antes de que expire la licencia original.

Picture of José Antonio Fernández

José Antonio Fernández

CEO Fusion Ingenieria Eficiente
Ingeniero Industrial
Master en Eficiencia Energética y Energías Renovables.