Precio kWh actualizado: Cómo ahorrar en la factura de luz en España

¿Te interesa este servicio?

La recogida y tratamiento automatizado de los datos de carácter personal tiene como finalidad el mantenimiento de la relación comercial y el desempeño de tareas de información, formación, asesoramiento y otras actividades propias de FUSIÓN INGENIERIA EFICIENTE SLP

En España es importante conocer la estructura de la factura de luz y cómo se calcula el precio kWh.

El precio kWh de la energía eléctrica puede variar dependiendo del tipo de tarifa de la luz y de la compañía eléctrica contratada.

A través del cambio de compañía eléctrica, de la reducción del consumo energético o de la contratación de energía renovable, se pueden lograr un importante ahorro en la factura de luz y gas.

Además, existen diferentes comercializadoras eléctricas en España, entre ellas Endesa, Naturgy, Iberdrola, TotalEnergies, EDP y Repsol, que ofrecen distintas tarifas en el mercado libre.

Solo las comercializadoras de referencia ofrecen precio kWh en el mercado regulado PVPC. Es importante comparar precios y valorar opciones para elegir la mejor opción para nuestra vivienda o negocio.

Por último, Fusión Ingeniería Eficiente es una empresa que brinda soluciones para que ahorres en la factura de la luz y asesoramiento energético en España.

¿Cómo se calcula el precio kWh de la factura de luz?

El precio kWh es una variable clave que influye en el importe final de la factura de luz. Su cálculo depende de varios factores, como la oferta y demanda de energía en el mercado OMIE, el tipo de tarifa de luz contratada y la compañía eléctrica que proporciona el suministro de la luz.

Los factores que influyen en el cálculo del precio kWh pueden ser de distintos tipos:

  • Costes de producción y distribución de energía eléctrica: incluyen aspectos como la inversión en infraestructuras, el mantenimiento de la red eléctrica y las plataformas digitales.
  • Impuestos y tasas: suelen variar según las comunidades autónomas y pueden incluir el Impuesto sobre la Electricidad (5,1%) o el IVA (21%).
  • Procedencia de la energía: existen diferentes fuentes de energía renovable, como eólica, hidráulica, solar o biomasa, cada una con un coste diferente.
  • Regulación del mercado: los precios pueden variar en función de la oferta y la demanda de energía en el mercado libre o regulado y según criterios políticos o sociales establecidos por el Gobierno.
chat

Habla con nosotros directamente a través de nuestro chat

Tipos de tarifas eléctricas: ¿Cuál es la mejor para mi hogar o negocio?

En España, existen diversos tipos de tarifas eléctricas que los usuarios pueden elegir. La elección dependerá en gran medida de su perfil de consumo y del tipo de contrato eléctrico que tengan.

Uno de los tipos de tarifas más comúnmente utilizados son las tarifas estables. Estas tarifas se caracterizan por tener un precio fijo del kWh, independientemente de la hora del día en la que se consuma la electricidad. Es decir, el precio del kWh será el mismo en todo momento, ya sea en horas punta o valle.

Por otro lado, las tarifas con discriminación horaria establecen precios variables en función del momento del día en el que se consume la electricidad. Estas tarifas se dividen en dos tramos horarios, uno denominado ‘hora punta’ y otro ‘hora valle’. Durante las horas punta, el precio del kWh es más elevado, mientras que en las horas valle, es más bajo.

Aquellos usuarios que utilicen más energía durante las horas valle, podrán obtener un mayor ahorro al optar por una tarifa con discriminación horaria. Además, muchas compañías eléctricas ofrecen descuentos especiales para aquellos que contratan tarifas con discriminación horaria, lo que puede resultar en una reducción significativa en la factura de luz.

Cómo reducir el coste de la factura de luz y gas

Uno de los métodos más efectivos para reducir la factura de la luz en hogares y negocios es cambiando la potencia contratada.

Si la potencia es mayor a lo que se necesita, se estará pagando más por un servicio que no se utiliza. En cambio, si la potencia contratada es menor, el suministro energético puede verse interrumpido por una sobrecarga en el sistema.

Es vital saber el consumo energético real de cada hogar para poder ajustar la potencia contratada. Las compañías eléctricas suelen tener herramientas en sus sitios web para calcular la potencia necesaria en función de la cantidad de electrodomésticos y consumo energético. Si se decide cambiar la potencia contratada, es necesario contactar con la compañía eléctrica para solicitar el cambio.

En algunos casos, se puede hacer de forma online, pero en otros es necesario hacerlo de forma presencial en la oficina o por teléfono. Fusión Ingenieria es especialista en realizar optimización de potencia contratada en empresas utilizando su software especializado.

En España, existen diversas compañías eléctricas, cada una con sus diferentes tarifas y condiciones. Comparar las diferentes opciones disponibles es una buena manera de ahorrar en la factura de la luz.

Es importante considerar tanto los precios como las características de las tarifas, como por ejemplo la discriminación horaria o el periodo de permanencia. La discriminación horaria consiste en que el precio del kWh varía dependiendo de la hora del día, siendo más económico en las horas en las que el consumo energético es menor. Uno de los mejores medios para comparar tarifas de compañías eléctricas es usar un comparador de tarifas de luz.

Los comparadores de luz online permiten comparar todas las opciones disponibles y seleccionar la mejor tarifa eléctrica para cada hogar o negocio. Con el comparador de luz de Fusión Ingenieria podrás seleccionar la mejor tarifa de luz según tu perfil de consumo de energía.

La energía renovable como la solar, eólica o hidráulica, es una buena alternativa para reducir el coste de la factura de la luz y contribuir al medio ambiente.

Hay empresas que ofrecen la posibilidad de contratar energía 100% renovable para hogares.

Por otro lado, instalar placas solares en el hogar puede ser una inversión rentable a largo plazo si se dispone de un dinero para hacer la inversión inicial. La energía solar producida se puede usar directamente en el hogar o incluso vender el excedente a la compañía eléctrica. No te recomendamos vender excedentes a tu compañía eléctrica, tienes estas alternativas:

  • Autoconsumo fotovoltaico compartido.
  • Aprovechas los excedentes fotovoltaicos en tu hogar.
  • Almacenamiento de excedentes en baterías fotovoltaicas.

El bono social es una ayuda económica para fomentar el acceso a la energía de los hogares vulnerables y tiene un descuento en la factura de la luz. Los hogares incluidos en el sistema de protección oficial, las familias numerosas y los pensionistas con ingresos inferiores a una cantidad determinada pueden solicitar el bono social a tu comercializadora de luz. Para hacerlo, es necesario contactar con la compañía eléctrica y cumplir con los requisitos exigidos.

Reducir el consumo energético es esencial para ahorrar en la factura de la luz. Una forma de hacerlo es cambiando los hábitos cotidianos, como apagar las luces al salir de una habitación, desconectar los equipos electrónicos o usar bombillas LED de bajo consumo. Otra manera de reducir el consumo energético es hacer uso de electrodomésticos eficientes, como lavadoras y neveras de clase A++ o superior. Estos electrodomésticos tienen un menor consumo energético y reducen el coste en la factura de la luz. Finalmente, es recomendable mantener los electrodomésticos y la instalación eléctrica en buen estado para evitar consumos innecesarios.

Limpiar periódicamente los filtros del aire acondicionado, revisar la caldera o cambiar las ventanas por unas más eficientes son medidas que pueden contribuir a reducir el consumo energético en el hogar.

Comercializadoras eléctricas: ¿Quiénes son las principales compañías de luz en España?

En España, existen varias compañías eléctricas que ofrecen diferentes opciones de tarifas en el mercado regulado y libre.
Las seis principales compañías eléctricas en España, por volumen de clientes y facturación, son Endesa, Naturgy, Iberdrola, TotalEnergies, EDP y Repsol.

Endesa es una de las compañías eléctricas más grandes de España que pertenece a Enel, con más de 10 millones de clientes en todo el país. Ofrece múltiples opciones de tarifas eléctricas, incluyendo tarifas estables y con discriminación horaria, y tiene presencia en los mercados regulados y libres.
Endesa también ofrece opciones de energía renovable, incluyendo contratos de suministro con certificado de origen renovable y la posibilidad de instalar placas solares en el hogar.

Deseo contactar con un consultor

Desde Fusión Ingeniería Eficiente podemos asesorarte en todo el proceso te acompañaremos en el proceso de implementación del autoconsumo fotovoltaico.

contacto gestor

Casos prácticos: ¿Cuál es el precio kWh en Iberdrola hoy?

Iberdrola es una de las compañías eléctricas más importantes en España y, por lo tanto, el precio del kWh con esta empresa es uno de los más consultados. Actualmente, el precio kWh en Iberdrola es variable y se actualiza cada hora en función de la oferta y la demanda del mercado energético.

El precio del kWh en Iberdrola puede variar según la hora del día. Las horas punta suelen ser las horas en las que hay mayor demanda de energía, mientras que las horas valle son las horas en las que la demanda es menor, como por ejemplo durante la noche o los fines de semana.

En el caso de Iberdrola, el precio del kWh en horas punta y valle también varía en función del tipo de tarifa contratada y la potencia instalada en el hogar.

Por lo tanto, cada cliente deberá consultar su factura y su contrato con Iberdrola para conocer el precio exacto del kWh en su caso particular.

Si se desea conocer el precio del kWh en Iberdrola en tiempo real, se puede acceder a la página web de la compañía o descargar su aplicación móvil. Estas herramientas ofrecen información actualizada sobre el precio kWh en cada hora del día y permiten a los clientes gestionar su contrato de forma sencilla. Además, existen comparadores de precios de energía eléctrica que permiten conocer el precio del kWh en diferentes compañías eléctricas, incluyendo Iberdrola.

De esta forma, se puede comparar el precio de diferentes tarifas y elegir la opción más adecuada para cada caso. Dado que el precio del kWh en Iberdrola (y en otras compañías) puede variar con el tiempo, es recomendable consultar de forma periódica su factura de la luz y estar al tanto de posibles cambios en su tarifa de electricidad.

Con esta información, se podrá tomar mejores decisiones en cuanto al consumo energético y la contratación de servicios eléctricos.

Fusión Ingeniería Eficiente es una empresa situada en Barcelona que lleva en el mercado desde el año 2011. Ofrecemos asesoramiento energético tanto a empresas como particulares y soluciones adaptadas a las necesidades de los clientes. Su objetivo es garantizar la satisfacción del cliente a través de un servicio de calidad, eficaz y económico, que ayude a reducir el coste de la factura de luz y gas. Con nuestro software especializado de ahorro en la factura de la luz queremos ayudar a particulares y pequeños negocios a:

  • Entender la factura de la luz
  • Detectar errores en la factura eléctrica
  • Ofrecerte el mejor precio kwh de la luz

Fusión Ingeniería Eficiente te ofrece asesoramiento energético a los clientes para que puedan elegir la mejor opción de tarifa eléctrica y reducir el coste de la factura de luz y gas. Para ello, cuenta con un equipo de expertos en el ámbito energético que pueden resolver cualquier duda o problema que surja en relación con el suministro eléctrico y la factura eléctrica.

Fusión Ingeniería cuenta con un amplio abanico de soluciones personalizadas para ayudar a los clientes a reducir el coste de la factura de luz y gas. Por ejemplo, ofrece un servicio de comparación de tarifas eléctricas, mediante el cual el cliente podrá conocer las tarifas eléctricas disponibles en el mercado y elegir la que más le convenga.

Fusión Ingeniería puede ayudarte a cambiar de compañía eléctrica de manera rápida y sencilla. Si decides cambiar de compañía eléctrica, nos encargamos online de todo el proceso para que no pierdas tiempo, asegurándote un cambio sin cortes ni interrupciones en el suministro eléctrico.

Fusión Ingeniería puede asesorarte para que decidas qué potencia contratada necesitas y te ayuda a realizar el cambio de potencia en caso de que lo necesites. De esta manera, podrás contratar la potencia que necesitas y evitar pagar de más en tu factura de luz. Con nuestro algoritmo de cálculo detectamos cuál es la potencia contratada que necesitas de acuerdo a tu perfil actual de consumo de energía.

 

Fusión Ingeniería puede informarte sobre las diferentes opciones disponibles para contratar energía renovable, algo cada vez más demandado por los ciudadanos en España. De esta forma, podrás elegir la alternativa que más se adapte a tus necesidades y contribuir al cuidado del medio ambiente al mismo tiempo.

Fusión Ingeniería te ofrece un servicio integral para la instalación de placas solares para que puedas producir tu propia energía y ahorrar en la factura de luz. De esta manera, puedes conseguir una reducción significativa en el coste de tu factura eléctrica. Somos ingenieros y mejor que nadie sabemos diseñar e instalar paneles solares fotovoltaicos. Actuamos principalmente en la zona de Barcelona.