Cómo ahorrar en la factura de la luz

¿Te interesa este servicio?

La recogida y tratamiento automatizado de los datos de carácter personal tiene como finalidad el mantenimiento de la relación comercial y el desempeño de tareas de información, formación, asesoramiento y otras actividades propias de FUSIÓN INGENIERIA EFICIENTE SLP

¿Cómo ahorrar en la factura de la luz? Es posible si tomamos medidas para optimizar nuestro consumo de energía. Cambiar hábitos, utilizar electrodomésticos eficientes, aprovechar la luz natural y contar con iluminación LED son algunas estrategias que nos ayudarán.

Además, es importante elegir la tarifa eléctrica adecuada y ajustar la potencia contratada a nuestras necesidades. También podemos considerar la instalación de dispositivos de domótica y la contratación de seguros de hogar eficientes.

Todos los consejos son pocos, descubre cómo reducir tu gasto energético y ahorrar dinero en la factura eléctrica.

Asimismo, debes tener una buena tarifa de luz.

¿Qué es la factura de la luz?

La factura de la luz es un documento que nos proporciona información detallada sobre el consumo de energía eléctrica en nuestro hogar o negocio.

Es emitida por la compañía eléctrica con la cual tenemos contratado el suministro y en ella se detallan los cargos económicos correspondientes al período de facturación.

Componentes de la factura de la luz

La factura de la luz está compuesta por diferentes conceptos que determinan el importe a pagar. Algunos de los elementos que encontramos en ella son:

  • Potencia contratada: Es la cantidad de energía eléctrica máxima que podemos consumir al mismo tiempo.
  • Consumo energético: Es la cantidad de energía eléctrica que hemos utilizado durante el período de facturación, medida en kilovatios hora (kWh).
  • Impuestos y tasas: Incluye los gravámenes y cargos establecidos por las autoridades competentes.
  • Peajes de acceso: Son los costes regulados que cubren el transporte y la distribución de la electricidad.
  • IVA: Impuesto sobre el Valor Añadido que se aplica al total de la factura.

Cómo se calcula el precio del kWh

El precio kWh varía en función de distintos factores, como el tipo de tarifa elegida, la potencia contratada y la cantidad de energía consumida. Es importante conocer cómo se realiza este cálculo para entender el importe que aparece en nuestra factura de la luz.

En general, el precio kWh se compone de la suma de varios elementos:

  • Energía: Es el coste por la cantidad de energía consumida, específico para cada tarifa eléctrica.
  • Peajes de acceso: Son los costes regulados que dependen de la potencia contratada y el consumo.
  • Impuestos y tasas: Incluyen el IVA y otros gravámenes establecidos por las autoridades competentes.

El resultado de sumar estos elementos nos dará el precio final del kWh y, por lo tanto, el importe total a pagar en nuestra factura de la luz.

Cómo ahorrar en la factura de la luz

Una de las formas más efectivas de ahorrar en la factura de la luz es adoptar hábitos de consumo eficiente de energía. Algunas prácticas que puedes implementar en tu hogar incluyen:

  • Apagar las luces cuando no se necesiten.
  • Desconectar los dispositivos electrónicos en lugar de dejarlos en modo de espera.
  • Utilizar electrodomésticos de bajo consumo energético.
  • Planificar el uso de la lavadora y el lavavajillas en horarios de tarifa reducida.
  • Aprovechar al máximo la luz natural durante el día.
  • No abusar del aire acondicionado o la calefacción y mantener una temperatura adecuada en el hogar. Cada grado por encima de lo necesario significa que estás gastando un 8% más de energía.

Los electrodomésticos son responsables de gran parte del consumo energético en un hogar. Para ahorrar en la factura de la luz, elige electrodomésticos con una alta eficiencia energética, preferiblemente con etiqueta A+++. Estos electrodomésticos son más eficientes y consumen menos energía en comparación con modelos más antiguos.

La luz natural es gratuita y una excelente fuente de iluminación. Aprovecha al máximo la luz del sol abriendo cortinas y persianas durante el día. Si es posible, utiliza espacios bien iluminados por luz natural para evitar encender luces artificiales innecesariamente.

La iluminación es otro aspecto clave para ahorrar en la factura de la luz. Opta por bombillas LED en lugar de las tradicionales incandescentes o halógenas. Las bombillas LED consumen menos energía y tienen una vida útil más larga, lo que supone un ahorro significativo a largo plazo.

Regular la temperatura en el hogar es crucial para reducir el consumo de energía. Asegúrate de contar con un buen aislamiento en ventanas y puertas para evitar fugas de calor o frío.

Utiliza termostatos programables para regular la temperatura de acuerdo con tus necesidades y ajusta la temperatura cuando no estés en casa para evitar un gasto innecesario de energía.

Cómo elegir la tarifa eléctrica más adecuada

La elección de la tarifa eléctrica es fundamental para ahorrar en la factura de la luz.
A continuación, se presentan varios aspectos a tener en cuenta al seleccionar la tarifa de luz más adecuada para tus necesidades.

Existen diferentes tipos de tarifas eléctricas entre las que puedes escoger. Algunas de las más comunes son las siguientes:

  • Tarifa fija: en esta modalidad, el precio se mantiene constante a lo largo del día, independientemente de la hora a la que se consuma la energía.
  • Tarifa variable: en este caso, el precio de la electricidad varía según la demanda y el mercado energético. Puede haber periodos de mayor y menor coste energético.
  • Tarifa nocturna: esta tarifa está diseñada para aprovechar los periodos de menor consumo durante la noche, ofreciendo un precio más económico en esas horas.
  • Tarifa con discriminación horaria: esta modalidad se divide en diferentes franjas horarias, cada una con un precio específico. Generalmente, hay una tarifa más baja en horas nocturnas y fines de semana, y una más alta en horas punta. Este tipo de tarifa de luz te da más oportunidades de ahorro en la factura de la luz, pues tú eliges cuándo poner en marcha la lavadora.
chat

Habla con nosotros directamente a través de nuestro chat

Potencia contratada: ajustarla a tus necesidades

¿Qué es la potencia contratada?

La potencia contratada es la cantidad de energía eléctrica máxima que un hogar o negocio puede utilizar de manera simultánea. Se expresa en kilovatios (kW) y es importante ajustarla de acuerdo a las necesidades reales de consumo, evitando contratar una potencia excesiva que se traduzca en un gasto innecesario en la factura de la luz.

Cómo calcular la potencia adecuada

Calcular la potencia adecuada requiere tomar en cuenta los electrodomésticos y dispositivos eléctricos que se utilizan regularmente en el hogar o negocio.

Una forma sencilla de hacerlo es sumar las potencias individuales de todos los electrodomésticos y equipos que se utilizan de forma simultánea, y agregar un margen adicional para cubrir cualquier posible incremento en el consumo.

Es importante no sobrepasar esta potencia, ya que esto puede llevar a sobrecargas eléctricas, cortes de suministro o penalizaciones en la tarifa eléctrica.

Ahorrar en la potencia contratada

Ajustar correctamente la potencia contratada puede suponer un ahorro significativo en la factura de la luz.

Si se considera que la potencia actualmente contratada es excesiva, es posible reducirla a través de la compañía eléctrica. Para ello, es recomendable realizar un análisis detallado del consumo eléctrico y consultar con la compañía para obtener asesoramiento sobre la potencia óptima.

Reducir la potencia contratada implica pagar un canon por el cambio, pero a largo plazo puede generar ahorros significativos. Solo pagas un canon si aumentas tu potencia contratada y será necesario que presentes un boletín eléctrico (CIE) firmado por tu electricista.

Deseo contactar con un consultor

Desde Fusión Ingeniería Eficiente podemos asesorarte en todo el proceso te acompañaremos en el proceso de implementación del autoconsumo fotovoltaico.

contacto gestor

Recomendaciones adicionales para ahorrar en la factura de la luz

A continuación, se presentan algunas recomendaciones adicionales que te ayudarán a reducir aún más el gasto en tu factura de la luz.

Una correcta optimización de la instalación eléctrica de tu hogar puede contribuir significativamente al ahorro energético. Es importante contar con cables y conductores adecuados que minimicen las pérdidas de energía.

Además, asegúrate de tener una buena distribución de los puntos de luz y tomas de corriente en función de tus necesidades reales.

La tecnología domótica ofrece un gran potencial para ahorrar energía. A través de sistemas de automatización, podrás controlar de manera eficiente y personalizada el encendido y apagado de luces, electrodomésticos y equipos de climatización.

Esto te permitirá optimizar el consumo energético en función de tus hábitos y necesidades diarias.

Considera la posibilidad de contratar energía procedente de fuentes renovables, también conocida como energía verde.

Estas alternativas energéticas no solo contribuyen a reducir la emisión de gases contaminantes, sino que también suelen ofrecer tarifas competitivas. Además, el uso de energía verde te permitirá contribuir de manera activa a la protección del medio ambiente.

Al momento de contratar un seguro de hogar, es recomendable elegir aquellos que ofrecen coberturas específicas para la eficiencia energética.

Estos seguros pueden incluir servicios de asesoramiento para el ahorro energético, descuentos en la contratación de productos y sistemas eficientes, así como coberturas adicionales para posibles incidencias relacionadas con el consumo energético de tu hogar.