Reducir el consumo eléctrico es una excelente forma de ahorrar en la factura de la luz.
Aquí te presentamos algunas estrategias que te ayudarán a disminuir tu consumo de energía:
- Aprovecha al máximo la luz natural: Mantén las cortinas abiertas durante el día para aprovechar al máximo la iluminación natural. Recuerda apagar las luces cuando salgas de una habitación.
- Utiliza electrodomésticos eficientes: Opta por electrodomésticos con etiquetas de eficiencia energética A+++ para garantizar un menor consumo eléctrico.
- Ajusta la temperatura adecuada: Regula el termostato de tu calefacción o aire acondicionado a una temperatura óptima y evita los cambios bruscos que consumen más energía. Cada grado de temperatura más alto en invierno significa un aumento del 8% en el consumo de energía eléctrica o gas.
- Apaga los electrodomésticos en stand-by: Desconecta los aparatos electrónicos cuando no los estés utilizando. Incluso en stand-by, siguen consumiendo energía.
El bono social es un apoyo económico destinado a familias o personas en situación de vulnerabilidad, que pueden solicitarlo para obtener descuentos en su factura de luz. Algunos de los beneficios del bono social son:
- Descuentos en la tarifa eléctrica: Los beneficiarios del bono social pueden acceder a descuentos significativos en la factura de luz.
- Protección ante cortes de suministro: El bono social garantiza un mayor nivel de protección ante posibles cortes de suministro eléctrico.
- Acceso a programas de ayuda: Además de los descuentos en la tarifa eléctrica, el bono social puede proporcionar acceso a programas de ayuda social y asesoramiento energético.
En el mercado eléctrico existen dos modalidades, el mercado regulado tarifa PVPC y el mercado libre.
Es importante tener en cuenta algunas consideraciones al elegir entre uno u otro:
- Mercado regulado: En el mercado regulado, las tarifas están establecidas por el Gobierno y las comercializadoras están sujetas a una normativa específica. Puede ser una opción interesante para aquellos que buscan una mayor estabilidad en los precios. El gobierno acaba de modificar ahora en junio 2023 la manera de calcular la tarifa regulada PVPC.
- Mercado libre: En el mercado libre, las comercializadoras tienen mayor flexibilidad para establecer sus tarifas. Esto puede resultar en ofertas más competitivas, pero es importante comparar y evaluar las condiciones de contratación.
Elegir entre el mercado regulado y el mercado libre dependerá de tus necesidades y preferencias.
Recuerda analizar las distintas opciones disponibles y tener en cuenta el costo, la calidad del servicio y las condiciones de contratación antes de tomar una decisión.