Cambiar de compañía eléctrica en España: guía para ahorrar en tu factura de luz y gas

¿Te interesa este servicio?

La recogida y tratamiento automatizado de los datos de carácter personal tiene como finalidad el mantenimiento de la relación comercial y el desempeño de tareas de información, formación, asesoramiento y otras actividades propias de FUSIÓN INGENIERIA EFICIENTE SLP

¿Quieres cambiar de compañía eléctrica y no sabes cómo hacerlo?

Te explicamos todos los pasos que debes seguir para el cambio de compañía eléctrica y ahorrar en tu factura de luz y gas.

Te contamos qué requisitos necesitas cumplir, cuánto cuesta y cuánto tarda el proceso, y te ofrecemos toda la información importante que debes conocer.

Además, te mostramos las mejores ofertas y tarifas del mercado y te ayudamos a elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Y si en el momento del cambio de compañía de la luz, tu actual comercializadora te llama para ofrecerte ahora el precio kwh más bajo, de manera amable rechaza su oferta en luz.

¿Cómo cambiar de compañía eléctrica?

Cambiar de compañía eléctrica es un proceso sencillo que puede ofrecer grandes ahorros en la factura de luz y gas. Si estás pensando en hacer un cambio de compañía eléctrica, sigue estos pasos para realizarlo de forma correcta:

Para realizar el cambio de compañía eléctrica es necesario proporcionar los siguientes datos:

  • Nombre del titular del contrato
  • Dirección del suministro
  • CUPS (Código Universal del Punto de Suministro)

 

En caso de tratarse de una nueva vivienda, será necesario presentar el boletín eléctrico. Es importante destacar que no es posible cambiar de compañía si existen facturas sin pagar, por lo que es recomendable comprobar que no existe ninguna deuda pendiente antes de gestionar el cambio.

Es importante elegir la tarifa de luz que mejor se adapte a las necesidades de consumo, considerando las horas de mayor consumo, los descuentos ofrecidos y los posibles complementos asociados a la tarifa.

Es recomendable buscar y comparar entre las diferentes compañías del mercado, valorando factores como el precio kwh y los servicios añadidos que pueden ofrecer.

Una vez seleccionada la compañía de luz, se debe elegir la oferta que mejor se adapte a las necesidades y se ajuste al presupuesto disponible.

Finalmente, para formalizar el cambio es necesario proporcionar los datos requeridos por la nueva compañía, lo que se puede hacer a través de su página web o de su atención telefónica.

En general, cambiar de compañía eléctrica no suele suponer coste adicional. Sin embargo, es importante comprobar si en la tarifa contratada existe una cláusula de permanencia que pueda conllevar penalizaciones en caso de no cumplirse.

El plazo de cambio de compañía eléctrica oscila entre 15 y 20 días hábiles. Es importante tener en cuenta que la antigua y la nueva compañía deben coordinarse para que el cambio de comercializadora se realice de forma correcta.

El cambio de compañía eléctrica lo autoriza la distribuidora eléctrica.

Si estás en Barcelona es Endesa Distribución que se encarga de leer el contador en la fechas solicitada del cambio de compañía de luz.

El CUPS (Código Universal del Punto de Suministro) y el código del cliente son identificadores únicos que permiten identificar cada punto de suministro y cada cliente en el sistema eléctrico.

Es necesario proporcionar ambos códigos para realizar el cambio de compañía eléctrica.

Es posible cambiar la titularidad del contrato de suministro eléctrico, incluso en casos de alquiler. Para hacerlo, el nuevo titular debe proporcionar los mismos datos que para el cambio de compañía eléctrica: nombre y dirección del titular, CUPS y código del cliente, así como el número del contrato de suministro eléctrico.

La manera más fácil es facilitar la factura eléctrica actual pues ya dispone de todos los datos que se requieren para el cambio de comercializadora de luz.

Ofertas de las compañías eléctricas

Cambiar de compañía eléctrica es un proceso sencillo que puede ofrecer grandes ahorros en la factura de luz y gas. Si estás pensando en hacer un cambio de compañía eléctrica, sigue estos pasos para realizarlo de forma correcta:

Un comparador de tarifas eléctricas es una herramienta que permite comparar las diferentes ofertas de las compañías eléctricas.

De esta manera, se puede elegir la opción más adecuada en función de las necesidades personales del cliente, tanto en términos de precio como de otras condiciones del contrato.

El comparador de tarifas de luz de Fusión Ingeniería Eficiente es único en el mercado.

Existen diferentes compañías eléctricas que ofrecen tarifas económicas para la luz y gas, tanto en el mercado libre como en el mercado mayorista OMIE.

Entre las más grandes se encuentran Endesa, Iberdrola, Naturgy, Repsol Luz y Gas y TotalEnergies.

Es importante comparar las diferentes tarifas, comprobar las condiciones de contratación y analizar el precio final del recibo de luz y gas.

Desde Fusión Ingenieria apostamos para las compañías de luz más pequeñas, pues tienen una mejor atención al clientes y son más flexibles.

El mercado eléctrico en España se divide en dos modalidades: el mercado libre y el mercado regulado.

  • En el mercado libre, las comercializadoras ofrecen una amplia variedad de tarifas eléctricas para los consumidores. Este mercado ofrece una mayor flexibilidad y permite elegir libremente la compañía que ofrecerá el servicio.
  • En el mercado regulado, el precio de la luz es establecido por el Gobierno y es la misma para todos los consumidores. Se trata de la tarifa PVPC. Es una opción interesante para aquellos usuarios que buscan una mayor estabilidad en su contrato de luz. Solo te lo pueden ofrecer las comercializadora de referencia que son las grandes compañías de luz.

Las compañías eléctricas ofrecen la posibilidad de contratar luz y gas por teléfono, con un servicio de atención al cliente adecuado y personalizado.

Para este proceso, se requiere proporcionar los datos del titular y la dirección del punto de suministro.

Las compañías eléctricas también ofrecen un servicio de asesoramiento gratuito para contratar luz y gas. Un experto podrá guiar al cliente para elegir la opción más adecuada en función de sus necesidades y hacer el proceso de cambio de compañía eléctrica más sencillo.

Endesa, Iberdrola, Naturgy, Repsol Luz y Gas y TotalEnergies son algunas de las compañías eléctricas con el precio kwh más barato en el mercado español aunque el precio de la potencia contratada es superior al fijado por el gobierno.

Es importante comparar las diferentes tarifas de luz y conocer las condiciones de contratación para elegir la opción más adecuada.

Algunas compañías eléctricas ofrecen ofertas para contratar la luz con otra comercializadora. Es importante analizar cada oferta y verificar las condiciones de contratación antes de tomar una decisión.

Las tarifas PVPC (Precio Variable de la Electricidad) son las tarifas reguladas por el Gobierno. Este tipo de tarifas se actualizan cada hora en función del precio del mercado mayorista OMIE de la electricidad.

Es importante conocer las particulares de estas tarifas y su aplicación en la factura eléctrica.

Las compañías eléctricas también ofrecen contratos para la instalación de paneles solares para la producción de energía solar fotovoltaica.

Es importante comparar las diferentes opciones y conocer las condiciones de contratación.

Deseo contactar con un consultor

Desde Fusión Ingeniería Eficiente podemos asesorarte en todo el proceso te acompañaremos en el proceso de implementación del autoconsumo fotovoltaico.

contacto gestor

Información importante sobre cambio de compañía eléctrica

Para llevar a cabo el cambio de compañía eléctrica es importante tener en cuenta ciertos aspectos que afectarán a la tarifa eléctrica.

A continuación, se detallan algunas de las claves más importantes a tener en cuenta antes de realizar la elección de una nueva compañía.

La discriminación horaria es un sistema de facturación que establece diferentes tarifas eléctricas en función del momento del día.

De esta forma, las horas de menor consumo tendrán un precio más bajo que las de mayor demanda. Es importante tener en cuenta que esta modalidad de tarifas eléctricas no está disponible para todos los consumidores, aunque se puede solicitar a la compañía eléctrica.

Si tienes un solo precio fijo en todos los periodos no tienes la posibilidad de ahorrar poniendo la lavadora cuando el precio kwh es menor.

El bono social es un descuento en la factura eléctrica destinado a aquellos consumidores vulnerables.

Para solicitarlo es necesario cumplir ciertos requisitos que varían según la situación económica y social del hogar, como por ejemplo estar en el paro, tener una renta anual baja, ser familia numerosa o tener una discapacidad reconocida.

Es importante revisar los requisitos necesarios para la obtención del bono social en cada compañía eléctrica.

Sí, es completamente seguro cambiar de compañía eléctrica a través de internet, siempre y cuando se haga a través de la página web oficial de la compañía o de un comparador de tarifas eléctricas fiable. Las compañías eléctricas cuentan con garantías y medidas de seguridad para garantizar el correcto cambio de compañía eléctrica.

No, no es posible cambiar de compañía eléctrica si se tienen facturas pendientes con la compañía actual.

Primero es necesario saldar la deuda para luego iniciar el proceso de cambio de proveedor eléctrico.

En caso de necesitar dar de alta la luz y el gas en una nueva vivienda, es necesario contactar con la compañía eléctrica o gasista y proporcionar la dirección, los datos personales necesarios y realizar el pago de los derechos de alta.

El proceso de alta suele tardar entre 5 y 7 días hábiles, por lo que es importante tener en cuenta este lapso de tiempo a la hora de planificar el cambio de domicilio.

El proceso para cambiar de comercializadora de luz y gas es sencillo y solo requiere unos pocos pasos.

En primer lugar, es importante comparar las diferentes tarifas y ofertas disponibles en el mercado, luego seleccionar la que mejor se adapte a las necesidades del consumidor, y finalmente seguir los pasos indicados por la nueva comercializadora eléctrica para iniciar el proceso de cambio de proveedor.

Es importante tener en cuenta que este proceso puede tardar entre 15 y 20 días hábiles.

El punto de suministro es el lugar donde se recibe el suministro eléctrico y está identificado por un código llamado CUPS.

Por otro lado, el boletín eléctrico es un documento que acredita que la instalación eléctrica cumple con las normas y está en buen estado. Este documento es necesario para cambiar de compañía eléctrica o solicitar un aumento de potencia.

Si el cambio es en una vivienda o local nuevo, es necesario disponer del boletín eléctrico para dar de alta el suministro.

La principal diferencia es que la distribuidora eléctrica se encarga del suministro físico de la electricidad, es decir, de transportar la energía hasta los hogares y empresas, mientras que la comercializadora eléctrica se encarga de la venta de la energía.

A la distribuidora le corresponde el mantenimiento y la atención de cualquier incidencia que pueda surgir en la red eléctrica así como leer los consumos de energía en tu contador de luz.

La comercializadora, por su parte, es la encargada de ofertar los diferentes tipos de tarifas y de realizar contratos de luz con los consumidores.

Para saber cuánta energía está estimada pendiente de facturación, se puede solicitar a la compañía eléctrica, que suministrará la información necesaria.

Es posible que esta cantidad varíe respecto a la facturación siguiente, ya que puede haber un desfase entre la energía consumida y la energía facturada.

Si quieres agilizar el cambio de compañía eléctrica puedes facilitar antes del cambio a tu actual comercializadora de luz el consumo actual de energía de tu contador de la luz.