Elimina la incertidumbre, ilumina tu negocio al contratar luz. Tu confort comienza con la elección adecuada de la mejor tarifa de luz

¿Te interesa este servicio?

La recogida y tratamiento automatizado de los datos de carácter personal tiene como finalidad el mantenimiento de la relación comercial y el desempeño de tareas de información, formación, asesoramiento y otras actividades propias de FUSIÓN INGENIERIA EFICIENTE SLP

Contratar luz: descubre las mejores tarifas de luz

Contratar luz es un proceso lento si no conoces las diferentes tarifas de luz existentes en España ni el trámite adecuado para dar de alta la luz.

Te lo contamos todo donde te explicamos el proceso y costes de dar de alta la luz, así como el cálculo de la potencia eléctrica contratada y el pago de las facturas.

¿El coste de la energía te genera preocupación al buscar contratar luz para tu hogar? Sabemos que elegir la tarifa adecuada puede resultar complejo.

Con nuestro comparador de tarifas de luz, te ofrecemos acceso a diversas opciones, desde tarifas eléctricas estándar hasta aquellas que priorizan el ahorro energético.


¡Compara tu tarifa de la luz y ahorra ahora mismo!


Detallamos las opciones de contratar luz para hogares, negocios, comunidades y grandes clientes.

También mencionamos la posibilidad de contratar luz y gas juntos, con sus respectivas tarifas y costes de alta del suministro.

Por otro lado, se abordan temas como la energía solar fotovoltaica, la movilidad eléctrica y la eficiencia energética en el hogar.

Además, te informamos sobre los derechos y la protección de datos en el proceso de contratación de luz.

Indicarte que el año 2022 y 2023 han subido mucho los precios de la luz por eso ahora más que nunca tienes que asesorarte bien antes de contratar luz.

Tanto si deseas la contratación de luz por primera vez como si deseas contratar luz con una nueva compañía eléctrica, te damos las claves para que no te pierdas en el camino.

Contratar luz para diferentes tipos de clientes

Contratar luz se ha convertido en una dura tarea para usuarios que no está acostumbrados a realizar este trámite de alta de la luz.
En Fusión Ingeniería Eficiente somos expertos en la contratación de luz ante Endesa Distribución, principalmente para pymes y empresas industriales.

Contratar luz en hogares es un trámite sencillo aunque hay que diferenciar si ya has tenido contrato de luz o es la primera vez que contratas luz.

Si vives en Tarragona y deseas contratar luz con el cambio de comercializadora, el trámite es sencillo y puedes utilizar nuestro gestor energético online que te ayudará eligiendo la mejor tarifa de luz del momento.

Contratar luz en hogares es un trámite sencillo aunque hay que diferenciar si ya has tenido contrato de luz o es la primera vez que contratas luz.

Si vives en Tarragona y deseas contratar luz con el cambio de comercializadora, el trámite es sencillo y puedes utilizar nuestro gestor energético online que te ayudará eligiendo la mejor tarifa de luz del momento.

Contratar luz en negocios como un restaurante implica seguir una serie de pasos y no te puedes saltar ninguno para tener éxito.

Hace poco realicé el trámite de alta de luz de un restaurante de 200 m² situado en el Centro Comercial Splau en Cornellá.

No fue fácil pues el nuevo titular del restaurante no sabía el CUPS del antiguo titular.

Tuvimos que rellenar el formulario de aumento de potencia contratada de Endesa Distribución y tras varias gestiones conseguimos tener las condiciones técnico económicas para dar de alta la luz a tiempo para la apertura de la actividad del restaurante.

Contratar luz para clientes industriales sigue el mismo trámite que para el resto de clientes.

Seguramente en este caso, vamos a tener que tramitar también la legalización de la  instalación de alta tensión con lo que el trámite se alarga un poco más pues vas a tener que instalar un centro de transformación.

Una vez que conoces cómo dar de alta la luz ya no es un problema si es un cliente industrial quien desea dar de alta la luz en un polígono industrial.

Hace varios años, en la población de Piera, un cliente me pidió ayuda para dar de alta la luz de su nave de producción.

Había comprado una nave que ya tenia CUPS, pero la antigua empresa ya no existía.

Fue muy complicado pues Endesa Distribución nos pedía aplicar el Reglamento de Baja tensión y nos solicitó una potencia contratada 1.500 kW.

Finalmente conseguimos una potencia contratada de 300 kW.

La documentación que se requiere:

  • Formulario de solicitud
  • Condiciones técnico económicas
  • Pago derechos de acometida
  • Proyecto eléctrico
  • Boletín eléctrico
  • Control inicial eléctrico
  • Legalización eléctrica

Y por último, contratar con la comercializadora que prefieras, presentado la siguiente documentación:

  • DNI administrador
  • NIF empresa
  • Nº cuenta bancaria
  • Escritura de propiedad
  • Y presentar de nuevo la legalización eléctrica

Contratar luz

Para contratar luz debes tener en cuenta:

  • Planes de contratación de luz
  • Tarifas de luz
  • ¿Cuánto cuesta dar de alta la luz?
  • Cálculo de la potencia eléctrica contratada
  • Facturación de luz: cómo pagar las facturas

Existen diferentes planes de contratación de luz que se adaptan a las necesidades de cada cliente. 

Estos planes de las compañías eléctricas te ofrecen diversas opciones, como el Plan Online, Plan Estable, Plan Elige 8 Horas y Plan Familias. 

Además, se brindan servicios adicionales como el Pack Iberdrola, Protección Eléctrica Hogar Plus, Protección Pagos Plus, Reparaciones del Hogar y Seguridad Iberdrola para garantizar un suministro eléctrico confiable y seguro.

Cada uno de ellos presenta características específicas que permiten elegir la opción más conveniente según el consumo de energía y las preferencias del usuario.

Tenemos tarifas de luz de precio fijo y de precio indexado.

También tenemos tarifas de luz planas y tarifas de discriminación horaria.

¿sabes la diferencia de estas tarifas de luz? Te lo explico ahora

Precio fijo de luz: Tienes un precio del kwh para cada periodo que es fijo durante 1 año.

Precio indexado de la luz: Está referenciado al mercado OMIE y varía cada mes.

Tarifa plana de la luz: Mantienes el mismo precio kwh en todos los periodos y horas del día

Precio de discriminación horaria: Tienes un precio diferente para cada periodo de la luz.

De estos precios comentados ¿Cuál crees que es el que te ofrece mayor posibilidad de ahorrar en la factura de la luz?

Es importante comparar las diferentes tarifas de luz disponibles para encontrar aquella que se ajuste mejor a tu perfil de consumo de energía.

Al momento de dar de alta la luz, es necesario tener en cuenta los costes asociados a este trámite. 

Los gastos de dar de alta la luz incluyen el pago de derechos de extensión, la contratación de servicios de un instalador autorizado y la entrega de documentación requerida. 

Estos costes pueden variar según la compañía eléctrica y la potencia contratada, por lo que es recomendable informarse con antelación sobre los precios y los requisitos necesarios.

Derechos de extensión: 17,37 €/kW de la potencia contratada que quieras

Derechos de acceso: 19,70 €/kW de potencia contratada que necesites

Derechos de enganche: 9,04 €

Depósito de garantía: entre 10,54 € y 13,10 €/kW de la potencia contratada, la distribuidora decide si te lo cobra o no en función de tu perfil de riesgo financiero

El cálculo de la potencia eléctrica contratada es un aspecto fundamental al contratar luz. 

Esta potencia determina la cantidad de energía eléctrica que se puede consumir de forma simultánea en el hogar o establecimiento. 

Para calcular la potencia contratada adecuada, se deben tener en cuenta distintos factores, como el número de electrodomésticos y la cantidad de personas que utilizan la electricidad al mismo tiempo.

En cuanto a la facturación de luz, es importante conocer las formas de pago disponibles y las opciones para gestionar las facturas eléctricas. 

Las compañías eléctricas ofrecen diferentes modalidades de pago, como domiciliación bancaria o pago online. Actualmente ya no es posible el pago en ventanilla. 

Además, es posible recibir las facturas eléctricas en formato físico o electrónico, según las preferencias del cliente. 

Si las facturas se te envían en PDF por email o a través de la intranet de comercializadora eléctrica, tendrás un descuento adicional pues evitas el gasto de imprimir en papel.

Es recomendable comparar las opciones de facturación de la luz y elegir la más conveniente para realizar los pagos de manera cómoda y eficiente.

Contratar luz y gas

En el ámbito de la contratación de luz y gas, se ofrecen diversos planes adaptados a las necesidades de los clientes. 

Estos planes permiten combinar la contratación de ambos servicios, lo cual resulta conveniente y práctico para muchos hogares. 

Al optar por estos planes, los usuarios pueden disfrutar de ventajas como tarifas especiales y descuentos exclusivos. 

Además, se brindan opciones de contratos flexibles, que se ajustan al consumo energético de cada cliente.

Las tarifas de luz y gas para el año 2023 presentan diferentes opciones, permitiendo elegir la que mejor se adapte a las necesidades de cada hogar. 

Estas tarifas incluyen precios competitivos y condiciones contractuales transparentes. 

Asimismo, se ofrecen distintas modalidades según el tipo de consumo y la disponibilidad en el área de residencia. 

Los clientes tienen la posibilidad de comparar y elegir la tarifa de luz y gas que mejor se ajuste a su perfil de consumo y presupuesto.

Al dar de alta el servicio de gas, es importante tener en cuenta los costes asociados a este trámite. 

Los gastos de dar de alta el gas pueden variar dependiendo de diversos factores, como la ubicación del inmueble y las características de la instalación. 

Es recomendable realizar un análisis de los costes involucrados y consultar con la compañía suministradora para obtener información precisa sobre los precios de gas y procedimientos a seguir.

La mayoría de veces para dar de alta el gas, te tienes que poner en contacto con tu instalador de gas, pues éste iniciará los trámites de alta de gas con la distribuidora de gas.

Antes de contratar el servicio de luz y gas, es fundamental comparar los precios ofrecidos por las diferentes compañías del mercado. 

Esta comparación permite obtener una visión clara de las tarifas y condiciones propuestas por cada empresa. 

Así, los clientes pueden tomar una decisión informada y seleccionar la opción que más les convenga en términos de coste y calidad del servicio.

Utiliza el comparador tarifas luz de Fusion Ingenieria Eficiente y nuestro gestor energético online antes de contratar luz.

La facturación del servicio de gas se realiza periódicamente y es importante conocer las opciones de pago disponibles.

Las compañías de gas brindan diversas alternativas para abonar las facturas de gas de manera cómoda y segura. 

Entre estas opciones se encuentran el pago online, domiciliación bancaria, pago en oficinas y otros métodos de pago. Es recomendable seleccionar la forma de pago que mejor se adapte a las preferencias y necesidades de cada cliente.

Generalmente para una tarifa de gas doméstica, la comercializadora de gas realiza la facturación de gas cada 2 meses.

En cambio si tienes un restaurante, la tarifa de gas que aplica es la RL04 si tienes un consumo de gas aproximado de 220.000 kWh/año.

Energía solar

La energía solar se posiciona como una excelente alternativa para reducir el consumo de energía convencional y aprovechar un recurso limpio y renovable. 

A continuación, te presentamos los aspectos más destacados relacionados con la energía solar:

Movilidad eléctrica

La movilidad eléctrica es una opción cada vez más atractiva para aquellos que quieren contribuir a un futuro sostenible y reducir las emisiones de gases contaminantes. 

Los vehículos eléctricos ofrecen numerosas ventajas tanto para los conductores como para el medio ambiente.

Antes de contratar luz y si ya tienes un vehículo eléctrico debes tener en cuenta que hay tarifas de luz especiales para que la recarga del vehículo eléctrico te resulte más económica.

Los beneficios de las placas solares son:

  • Utilización de una fuente de energía renovable, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.
  • Ahorro económico a largo plazo al disminuir la factura de electricidad gracias a la generación propia de energía.
  • Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y contribución a la lucha contra el cambio climático.
  • Autonomía energética al aprovechar la energía solar para satisfacer las necesidades del hogar o de tu negocio.
  • Incremento del valor de la propiedad al contar con un sistema de energía solar instalado.

La instalación de placas solares es un proceso clave para poder aprovechar eficientemente la energía solar. 

Para llevar a cabo esta instalación, es necesario:

  • Realizar un estudio de viabilidad para determinar la superficie y la capacidad de generación energética necesaria.
  • Seleccionar correctamente el tipo de panel solar y las tecnologías más adecuadas para el entorno.
  • Llevar a cabo el montaje y la conexión eléctrica según las normativas y regulaciones vigentes.
  • Legaliza la instalación solar fotovoltaica

En el contexto actual, existen programas de subvenciones y ayudas destinadas a fomentar la instalación de sistemas de energía solar. 

Estas subvenciones pueden ayudar a reducir los costes de inversión y aumentar la viabilidad económica de estos proyectos fotovoltaicos.

Además, es importante destacar que, mediante la generación de energía solar, es posible obtener excedentes de energía que no se consumen en el momento de su producción. 

Esta energía puede ser vertida a la red eléctrica, obteniendo compensaciones económicas o ventajas en la próxima factura energética.

Cuando decidas realizar una instalación solar fotovoltaica no pienses en las posibles subvenciones que puedas obtener.

Si obtienes una subvención, pues perfecto.

En Barcelona puedes obtener una reducción en el precio que pagas del IBI de tu inmueble durante 3 años.

Con referencia a los excedentes de energía, solicita primero un estudio fotovoltaico con los mínimos excedentes de energía.

De esta manera sabrás realmente la energía fotovoltaica que necesitas.

A partir de este punto, cuantos más excedentes de energía fotovoltaica tengas más cara será tu instalación fotovoltaica.

No es una buena idea que la vendas los excedentes de energía a tu compañía eléctrica.

Aprovecha estos excedentes de energía calentando agua en un termo eléctrico.

El uso de baterías virtuales se presenta como una opción interesante para optimizar el consumo de energía y maximizar el ahorro económico a partir de los excedentes de energía que se generan.

Estas baterías virtuales permiten almacenar el exceso de energía generada por los paneles solares fotovoltaicos durante las horas de máxima irradiación solar y utilizarla en momentos de baja producción o durante la noche.

Gracias a estas baterías virtuales, se logra una mayor independencia energética y se evita la compra de electricidad en momentos de alta demanda. 

Además, se reducen los costes de uso de la red eléctrica y se maximiza la eficiencia de la energía solar aprovechada.

Como bien sabrás, tu compañía de luz aplicará un margen comercial a este servicio. Es decir, no te va a salir gratis.

Como te he comentado antes, aprovecha antes tus excedentes de energía en tu propia casa.

  • No emiten gases contaminantes durante su funcionamiento, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación acústica.
  • Son más eficientes energéticamente, lo que se traduce en un menor consumo de energía en comparación con los vehículos de combustión interna.
  • El costo de mantenimiento es menor, ya que los vehículos eléctricos tienen menos piezas móviles y no requieren cambios de aceite ni de filtros.
  • Existen subvenciones y beneficios fiscales para incentivar su adquisición, lo que puede suponer un ahorro económico significativo.
  • La movilidad eléctrica permite aprovechar tarifas especiales para la recarga de vehículos eléctricos, beneficiándose de precios más económicos.

Para facilitar la recarga de los vehículos eléctricos, se ofrecen diversos servicios tanto para la recarga en el hogar como fuera de él.

En el ámbito doméstico, es posible instalar un punto de recarga en casa, lo que permite cargar el vehículo durante la noche o en momentos en los que la electricidad es más barata. 

Puedes instalar un punto de recarga de vehículo eléctrico que se ajusta a la potencia contratada que tienes en casa, mediante soluciones de gestión inteligente de la recarga, optimizando el uso de la energía y reduciendo los costos.

Para aquellos momentos en los que se necesite recargar el vehículo fuera de casa, se están desarrollando redes de puntos de recarga públicos cada vez más extendidos. Estos puntos de recarga suelen estar ubicados en parkings, centros comerciales y estaciones de servicio, lo que facilita la recarga durante los desplazamientos.

Ante las dudas y consultas sobre la movilidad eléctrica, es posible contar con el asesoramiento de expertos en la materia. 

Estos profesionales están capacitados para brindar información detallada sobre los vehículos eléctricos, los beneficios de su uso y las opciones disponibles en el mercado. 

Asimismo, pueden ayudar a elegir el modelo que mejor se adapte a las necesidades individuales y proporcionar orientación sobre la infraestructura de recarga.

Uno de los aspectos más importantes para los conductores de vehículos eléctricos es optimizar la autonomía de su vehículo y minimizar el gasto en la recarga. 

Para ello, se están desarrollando soluciones innovadoras que permiten obtener más kilómetros por menos dinero.

Estas soluciones incluyen tecnologías que mejoran la eficiencia energética de los vehículos, como la regeneración de energía en las frenadas, el uso de neumáticos de baja resistencia al rodamiento y la implementación de sistemas de gestión inteligente de la energía. 

Además, se promueve la investigación y el desarrollo de baterías más eficientes y con mayor capacidad de almacenamiento, lo que aumenta la autonomía de los vehículos eléctricos.

Tienes que saber que para un vehículo eléctrico, el consumo medio de energía es de 15 kWh cada 100 km.

Si quieres hacer 10.000 km año en Mataró, ciudad de la comarca del Maresme, vas a necesitas 2 paneles fotovoltaicos de 500 Wp cada uno.

Eficiencia energética en el hogar

En el ámbito de la eficiencia energética en el hogar, se encuentran disponibles servicios de domótica que permiten un control más eficiente del consumo eléctrico. Estos servicios incluyen dispositivos como termostatos smart, asistentes smart, control de clima, monitor de consumo smart, enchufes smart y sistemas de smart home en general.

La domótica ofrece la posibilidad de programar y controlar distintos aspectos del hogar de forma automatizada, lo que permite optimizar el consumo energético. 

Por ejemplo, a través del termostato smart se puede regular la temperatura de manera inteligente, adaptándola a las necesidades y horarios de los ocupantes. Asimismo, los enchufes smart permiten controlar el encendido y apagado de los dispositivos conectados, evitando el consumo innecesario de energía.

Estos servicios de domótica pueden ser controlados desde el móvil, lo que brinda la comodidad de gestionar y supervisar el consumo energético en tiempo real desde cualquier lugar. Además, la integración de sistemas de smart home y smart clima permite una gestión más completa y eficiente de la energía en el hogar.

Piensa que una tarifa plana de luz no es la más adecuada si deseas pagar menos luz con la gestión inteligente de tu consumo energía.

Dentro de las opciones de eficiencia energética en el hogar, la climatización eficiente juega un papel fundamental. 

Es importante contar con sistemas de climatización eficientes que permitan mantener la temperatura adecuada sin un consumo desmedido de energía.

En este contexto, se destacan opciones como los sistemas de aire acondicionado de última generación, que incorporan tecnologías de alto rendimiento y bajo consumo energético. 

Asimismo, la aerotermia se presenta como una alternativa sostenible y eficiente, ya que utiliza el calor del aire exterior para calefaccionar el hogar, reduciendo así el consumo eléctrico.

Además, es relevante considerar el tipo de calderas y calentadores utilizados, favoreciendo aquellos que sean eléctricos o de gas de alta eficiencia energética. Estos sistemas permiten un consumo más eficiente y, por ende, un ahorro económico significativo en la factura energética.

Actualmente ya se puede instalar una bomba de calor a tu inversor fotovoltaico, para que cuando hayan excedentes de energía, se encienda la bomba de calor automáticamente y puedas aprovechar esta energía.

Para mejorar la eficiencia energética en el hogar, es necesario tener en cuenta el certificado energético y el aislamiento térmico. 

El certificado energético es obligatorio en España y evalúa el consumo de energía de un inmueble, clasificándolo en una escala que va desde la A (máxima eficiencia) hasta la G (mínima eficiencia).

Por otro lado, el aislamiento térmico adecuado es esencial para evitar pérdidas de calor en invierno y ganancias innecesarias en verano. Un buen aislamiento en ventanas, puertas, tejados, paredes y suelos puede reducir significativamente la demanda energética del hogar y contribuir al ahorro económico.

Gracias a los avances en la tecnología y la domótica, es posible tener el control de todo el entorno del hogar desde el móvil. 

Los sistemas de smart home y smart clima permiten gestionar la iluminación, la climatización, los electrodomésticos, la seguridad y otros aspectos del hogar de forma remota.

Mediante una aplicación móvil, es posible ajustar las luces, controlar la temperatura, recibir alertas de consumo excesivo, programar horarios y automatizar procesos para maximizar la eficiencia energética. 

Este control total ofrece comodidad y la posibilidad de optimizar el consumo en función de las necesidades individuales y las condiciones externas.

Derechos y protección de datos

En el marco de la contratación de luz, los consumidores cuentan con una serie de derechos que deben ser respetados por las compañías eléctricas. 

Estos derechos están establecidos por la legislación vigente y buscan garantizar la transparencia y protección del consumidor en este proceso.

Los derechos del consumidor en el área de contratación de luz incluyen:

Derecho a la información clara y veraz

Los consumidores tienen derecho a recibir información clara y precisa sobre las tarifas, planes de contratación, condiciones contractuales y cualquier otro aspecto relevante relacionado con el suministro de luz. 

Además, deben ser informados de manera clara sobre sus derechos y obligaciones como clientes.

No te dejes liar por los comerciales de la luz que te llaman.

Derecho a la elección y libre competencia

Los consumidores tienen derecho a elegir libremente su proveedor de electricidad y a cambiar de compañía en cualquier momento sin coste adicional.

La libre competencia en el mercado eléctrico permite a los consumidores encontrar la oferta que mejor se adapte a sus necesidades y condiciones económicas.

Derecho a la protección de datos personales

Las compañías eléctricas deben garantizar la protección de los datos personales de los consumidores, cumpliendo con la normativa de protección de datos vigente. Esto implica mantener la confidencialidad de la información personal y utilizarla únicamente para los fines para los que ha sido recopilada.

Derecho a reclamar y recibir indemnización por daños y perjuicios

En caso de incumplimiento por parte de las compañías eléctricas, los consumidores tienen derecho a presentar reclamaciones y recibir indemnizaciones por los daños y perjuicios ocasionados. 

Existe la posibilidad de contactar con la Agencia Española de Protección de Datos para presentar una reclamación formal si es necesario.

Política de protección de datos de las compañías

Las compañías eléctricas deben contar con políticas de protección de datos que aseguren el cumplimiento de la normativa vigente. 

Esto implica garantizar la seguridad y confidencialidad de la información personal de los consumidores, así como ofrecer mecanismos para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

Proceso de reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos

En caso de que los consumidores consideren que sus derechos de protección de datos han sido vulnerados por parte de una compañía eléctrica, pueden presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. 

Esta institución es responsable de velar por el cumplimiento de la normativa de protección de datos y tramitar las reclamaciones correspondientes.

¿Buscas reducir tu factura de la luz hoy?

Para reducir tu factura de la luz hoy, encuentra descuentos en luz por eficiencia energética y promociones exclusivas en el comparador de tarifas de luz de Fusión Ingeniería Eficiente.

Compara el precio kwh, potencia contratada y condiciones de contratación para encontrar el proveedor de luz que mejor se ajuste a tus necesidades.

Al elegirnos, no solo reducirás tus gastos en luz mensuales, sino que también contribuirás al cuidado del medio ambiente al considerar fuentes de energía renovable.

Simplificamos tu elección, ahorrando tiempo y esfuerzo.

¡No dejes pasar la oportunidad de encontrar la mejor tarifa de luz para tu negocio y comenzar a ahorrar en la factura de la luz desde hoy mismo!

Comparar tarifas de luz es la clave para ahorrar luz y tomar una decisión inteligente en la contratación de luz.


Elige tu tarifa de luz ideal y reduce tus gastos hoy.