Contratar luz en hogares es un trámite sencillo aunque hay que diferenciar si ya has tenido contrato de luz o es la primera vez que contratas luz.
Si vives en Tarragona y deseas contratar luz con el cambio de comercializadora, el trámite es sencillo y puedes utilizar nuestro gestor energético online que te ayudará eligiendo la mejor tarifa de luz del momento.
Contratar luz en negocios como un restaurante implica seguir una serie de pasos y no te puedes saltar ninguno para tener éxito.
Hace poco realicé el trámite de alta de luz de un restaurante de 200 m² situado en el Centro Comercial Splau en Cornellá.
No fue fácil pues el nuevo titular del restaurante no sabía el CUPS del antiguo titular.
Tuvimos que rellenar el formulario de aumento de potencia contratada de Endesa Distribución y tras varias gestiones conseguimos tener las condiciones técnico económicas para dar de alta la luz a tiempo para la apertura de la actividad del restaurante.
Contratar luz para clientes industriales sigue el mismo trámite que para el resto de clientes.
Seguramente en este caso, vamos a tener que tramitar también la legalización de la instalación de alta tensión con lo que el trámite se alarga un poco más pues vas a tener que instalar un centro de transformación.
Una vez que conoces cómo dar de alta la luz ya no es un problema si es un cliente industrial quien desea dar de alta la luz en un polígono industrial.
Hace varios años, en la población de Piera, un cliente me pidió ayuda para dar de alta la luz de su nave de producción.
Había comprado una nave que ya tenia CUPS, pero la antigua empresa ya no existía.
Fue muy complicado pues Endesa Distribución nos pedía aplicar el Reglamento de Baja tensión y nos solicitó una potencia contratada 1.500 kW.
Finalmente conseguimos una potencia contratada de 300 kW.
La documentación que se requiere:
- Formulario de solicitud
- Condiciones técnico económicas
- Pago derechos de acometida
- Proyecto eléctrico
- Boletín eléctrico
- Control inicial eléctrico
- Legalización eléctrica
Y por último, contratar con la comercializadora que prefieras, presentado la siguiente documentación:
- DNI administrador
- NIF empresa
- Nº cuenta bancaria
- Escritura de propiedad
- Y presentar de nuevo la legalización eléctrica