La licencia de obra para naves industriales es uno de los documentos más importantes en el momento de ejecutar un proyecto de nave industrial.
Este tipo de licencias son indispensables para llevar a cabo cualquier proyecto de construcción o
acondicionamiento de naves industriales.
Para el caso de un restaurante, discoteca y negocios similares, la licencia de actividades se convierte en una licencia recreativa según el decret 112/2010 por el que se aprueba el Reglamento de espectáculos públicos y actividades recreativas. Hay que presentar toda la documentación y certificación ambiental favorable al Ayuntamiento y obtendremos la licencia de actividad del establecimiento.
El permiso de obras es imprescindible para que puedas iniciar las obras sin problemas.
Estas obras las podrás realizar si previamente la actividad que solicitas ha sido también aprobada por el Ayuntamiento.
Si realizas una reforma en locales comerciales tendrás que presentar el proyecto de obras menores para tramitar la licencia de obras. De forma conjunta tendrás que tramitar la licencia de actividades.
Desde nuestra empresa de consultoria energética e ingeniería en Barcelona siempre realizamos una visita previa al técnico municipal para que nos aconseje la tramitación más adecuada para cada caso.
Puede pasar que se inicien las obras sin que se haya obtenido la licencia de actividad y luego sea necesario modificar una parte de la obra para adecuarlo a las necesidades de la actividad por incumplimiento de alguna condición de protección de incendios.
En el caso del Ayuntamiento de Barcelona, toda la tramitación de obras se realiza de manera online a través de una intranet.
El pago de la licencia de obras se tramita en tu caja o banco.
La normativa que regula una licencia de obras en Barcelona es la Ordenanza Municipal reguladora de los Procedimientos de Intervención Municipal en las Obras (ORPIMO).
Desde nuestra empresa de consultoria energética e ingeniería en Barcelona siempre realizamos una visita previa al técnico municipal para que nos aconseje la tramitación más adecuada para cada caso.
Hemos realizado proyectos de obras de muchos tipos y tramitado licencias de obras en muchos municipios.
Algunos de nuestros proyectos de obra nueva o reforma son:
Reforma de local para discoteca en Mataró
Reforma de nave industrial para almacén en Barcelona
Construcción de gasolinera en La Cerdanya
Reforma de discoteca en Vilassar de Mar
Reforma de nave industrial para almacén en Gavá
Reforma de nave industrial para empresa papelera en Piera
La solicitud del permiso de obras en Barcelona se realiza a través de su web. Una vez verificados todos los documentos, y siempre que se cumpla la normativa urbanística, se consigue la licencia de obras.
Si es que sí, adelante…
Si no lo tienes, esta gestoria contactará con un ingeniero que hará todo el trabajo, pero a ti seguro que te sale un 20% más caro ya que le cargará el correspondiente margen comercial, lo cual es normal.
Por tanto, asesórate y contrata aquella ingeniería que más confianza te de.
En caso que sea necesario, se tiene que tramitar de forma paralela el proyecto de incendios de acuerdo a la Ordenanza Municipal contraincendios 2008 (OMCPI 2008).
Obras menores tipo I y II: Se tramitan según el procedimiento de Régimen de comunicación.
Para obras menores tipo I, se presenta la documentación y el Ayuntamiento dispone de 1 mes para resolver el expediente. Pasado este mes, se puede iniciar las obras si no hay comunicación en contra.
Para obras menores tipo II, se presenta la documentación y las obras se pueden iniciar inmediatamente.
Licencia obras menores tipo III: El titular informa al Ayuntamiento y se puede comenzar inmediatamente. No es necesario presentar ninguna documentación.
Una licencia de obras se tramita en el Ayuntamiento de Barcelona a través de la aplicación informática habilitada para tal efecto, al igual que la licencia de apertura en Barcelona o una licencia de actividad en Barcelona.
Solo se tienen que seguir los pasos indicados e ir adjuntos los documentos que sean necesarios.
Una licencia de obras tramitada en otro municipio sigue más o menos el mismo procedimiento que el comentado anteriormente aunque es posible que la documentación técnica a presentar varíe un poco y puede que tampoco se tramite de forma online.
Únicamente se tiene que consultar la correspondiente Ordenanza Municipal de obras del municipio en el que deseamos tramitar una licencia de obras.