Autoabastecimiento energético en el hogar

auto-abastecimiento energético
 
En nuestro país existen casas preparadas para autoabastecerse de energía. Hacen uso de sus propios recursos sin tener que depender de la compañía eléctrica. En Estados Unidos, Italia o Alemania, muchas personas utilizan el autoabastecimiento energético en el hogar.
 
Algunas de estas viviendas disponen de paneles fotovoltaicos para la producción de electricidad o paneles térmicos para el consumo de agua. Los expertos aseguran que podría tener un “consumo de energía exterior cero”.

El autoabastecimiento energético en el hogar tiene un coste adicional que hace encarecer la obra. Este incremento del precio se amortiza en 10 años.

Otras viviendas utilizan el calor del sol para bajar la temperatura. Este sistema de frío solar puede ahorrarnos entre el 70% y el 85% en la factura.

Gracias a estas nuevas formas de abastecer de energía las casas, la factura de la luz podría quedar en el pasado de muchos hogares españoles.

Fuente: Antena3 Noticias

Índice: