Autoconsumo fotovoltaico
Se ha aprobado el Real Decreto 244/2019, de 5 de abril por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica. Podrás descargarlo aquí RD 244/2019 Autoconsumo. En octubre de 2018 se aprobó el nuevo Real Decreto Ley 15/2018 donde se simplica las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico así como la tramitación administrativa. […]
Calderas de biomasa
Las calderas de biomasa se han convertido en una excelente oportunidad de ahorro energético para empresas, administraciones públicas y particulares. Los principales clientes son empresas como balnearios, hoteles, bodegas, invernaderos, fábricas de madera, centros deportivos, ayuntamientos, colegios y todo tipo de industrias como papeleras, alimentarias y otras muchas. Las calderas de biomasa se pueden utilizar para la producción de agua caliente […]
Tener una casa autosuficiente. 3 maneras de producir energía renovable
Tener una casa autosuficiente es posible hoy en día. Josefina es una clienta que vive en Barcelona y está pensando comprarse una casa rural autosuficiente en Tarragona, en una zona apartada de la ciudad, llena de bosque y campo. Me llamó el mes pasado y me dijo que había encontrado una casa rural autosuficiente que […]
Paneles solares para casa, descubre cuantas placas fotovoltaicas necesitas
¿Estás pensando en producir la energía que necesitas con paneles solares para casa? Desde Fusión Ingeniería Eficiente te podemos explicar qué necesitas para una instalación fotovoltaica en tu vivienda. Deseas producir la propia energía que vas a consumir o parte de esta energía eléctrica. Te voy a explicar el caso de Pau, vive en la […]
La transición energética: ¿Qué es? ¿Cuánto podemos ahorrar si se lleva a cabo definitivamente?
¿La transición energética está ahora en su mejor momento? ¿Las placas solares serán nuestra fuente de energía en los próximos años? ¿Cuánto dinero podemos ahorrar si apostamos por las energías renovables?
No te pierdas las respuestas a todas estas preguntas y la entrevista sobre la transición energética con José Antonio Fernández, gerente Fusión Ingeniería Eficiente, experto en eficiencia energética e instalaciones y responsable de la subcomisión de energías renovables del Colegio de Ingenieros Industriales. ¡Clic en Leer más!
El Gobierno elimina el Impuesto al Sol: Real Decreto Ley 15/2018 y Autoconsumo Fotovoltaico
Se ha eliminado el impuesto al sol del autoconsumo fotovoltaico en octubre de 2018 por el PSOE. Se simplifica también la tramitación administrativa de las instalaciones de autoconsumo sobre todo aquellas con potencia instalada inferior a 100 kW. Con el Real Decreto 900/2015 aprobado en octubre de 2015 por el anterior gobierno se regularon las […]
Caldera de biomasa: ¿Cómo funciona?
Una caldera de biomasa es una excelente oportunidad de ahorro energético tanto para empresas y administraciones públicas como particulares, funciona de una manera similar a las calderas convencionales o de gas, lo que se diferencia es el combustible que utiliza, materia orgánica para producir energía como huesos de aceituna, cáscaras de frutos secos, astillas, hojas, […]
Autoconsumo fotovoltaico y energías renovables con el RD 900/2015
El autoconsumo fotovoltaico es una buena oportunidad para que particulares y empresas ahorren en la factura de la luz y a la vez aumenten la Eficiencia Energética en sus instalaciones. Esta semana hemos sabido que el Sr. Soria ha dimitido porque su nombre ha aparecido en los papeles de Panamá. No voy a cuestionar la […]
Autoconsumo fotovoltaico: Ahorro y Eficiencia energética
El autoconsumo fotovoltaico favorece el ahorro energético y la eficiencia energética en tu vivienda o empresa y es una alternativa real para reducir el coste energético y ahorrar en la factura de la luz. Esta semana pasada un cliente me ha firmado el contrato para instalar autoconsumo fotovoltaico en su empresa, nada más y nada […]
Ahorro Energético y aumento de la temperatura: ¿Eres parte de la solución o del problema?
Si tienes una política de ahorro energético en tu empresa o casa, te felicito. Es el primer paso para cambiar el modelo energético actual entre todos y evitar el calentamiento global de nuestro planeta. El consumo energético relacionado con las energías fósiles y una mala política energética está provocando un aumento de temperatura por encima […]