Servicios Energéticos. (Sin inversión por el cliente)

Servicios energéticos: Ahorro y Eficiencia Energética

Financiar las medidas de Ahorro Energético y Eficiencia Energética se ha convertido en un servicio de alto valor añadido para los clientes que desean ahorrar energía, dinero y posicionarse en el mercado como empresa sostenible.

Desde hace un tiempo ya no es una excusa para ningún empresario no acometer las propuestas de ahorro energético indicadas en una auditoría energética pues las empresas de Servicios Energéticos realizan las inversiones necesarias en las instalaciones de los clientes en base al ahorro que generan las medidas de Eficiencia Energética.

Es decir, invierten dinero en casa de un cliente porque saben que pueden obtener ahorro energético y económico optimizando sus instalaciones actuales y cambiando las que ya no pueden ser optimizadas.

Con este ahorro, amortizan la inversión, consiguen ahorro para el cliente y por supuesto, generan un beneficio para la empresa de servicios energéticos.

Hace pocos días he impartido un curso intensivo para la implantación de servicios energéticos para profesionales en la energía en la empresa de servicios energéticos con la que colaboro.

Medidas de Eficiencia Energética

Hemos diseñado varias medidas de Eficiencia Energética tales como:

  • Mejora de la contratación energética.
  • Instalación de variadores de frecuencia en motores.
  • Iluminación led.
  • Climatización y domótica.
  • Cambio de combustible de gasóleo a gas en calderas.
  • Instalación de autoconsumo fotovoltaico.

Todas estas medidas ya producen ahorro por si mismas y mediante un análisis detallado de la instalación del cliente se escogen aquellas medidas que globalmente produzcan mayor VAN TIR RETORNO.

Soy auditor del Plan de Medida y Verificación – Protocolo EVO y para mí ha sido un gran privilegio compartir mis conocimiento con mis compañeros.

Este modelo de negocios de servicios energéticos que hemos diseñado para nuestros clientes producen un ahorro garantizado desde el primer momento y luego ahorros compartidos al 50% entre el cliente y la empresa de servicios energéticos.

De esta forma, el cliente también se implica en la consecución de estos ahorros.

¿Qué pasaba hace unos años cuando consultor energético realizaba una auditoría energética a un cliente?

Pues en el mejor de los casos, alguien leía esta auditoría energética pero por falta de capital no se realizaban las mejoras de eficiencia energética propuestas.

Con la aparición de las empresas de servicios energéticos las propuestas de las auditorías energéticas se pueden aplicar desde el primer momento sin coste para el cliente.

Hay clientes que dicen que si interviene una empresa de servicios energéticos, todo el ahorro conseguido sirve para pagar a la ESE, pero esto no es cierto.

Ya he comentado antes que nuestro modelo, tiene un ahorro garantizado desde el principio y luego unos ahorros compartidos al 50% para el cliente y la empresa de servicios energéticos.

Si tienes un negocio:

¿Cuándo te interesa contratar una empresa de servicios energéticos?

Muy sencillo, cuando sabes que pagas mucho dinero en energía y sabes que se puede disminuir el consumo energético de tu instalación pero te falta capital para invertir en las mejoras de Eficiencia Energética.

¿Puede hacer el cliente el papel que desempeña la empresa de servicios energéticos?

Claro que si, pero como suelo comentar, si tienes una empresa, dedícate a gestionarla y gana dinero con ella y deja a profesionales como nosotros la gestión energética.

Si tienes una empresa: ¿Cuánto vale tu tiempo? Y luego decide y verás cómo te sale a cuenta contratar a una empresa de servicios energéticos.

Decídete ahora y solicita información para que te realicemos un estudio energético y así empieza a ahorrar desde el primer momento.

Autoconsumo fotovoltaico

Os voy a explicar un caso muy interesante que me pasó con un cliente industrial.

Una vez caracterizado la distribución de consumos de la instalación, nos dimos cuenta que el proceso productivo de la fábrica representaba el 85% del consumo energético. Es decir, todo el consumo se debía a máquinas de proceso con lo que casi se hacía inviable cualquier propuesta de eficiencia energética.

distribucion consumos energeticos

Es en este momento cuando decidimos proponer una nueva medida de Eficiencia Energética basada en la instalación de autoconsumo fotovoltaico. Es decir, le hemos propuesto instalar placas fotovoltaicas en la cubierta de la nave bajo el modelo de servicios energéticos.

El cliente no paga nada, tiene un ahorro garantizado y luego ahorros compartidos con nuestra empresa de servicios energéticos.

Ya lo comenté en otros post que el autoconsumo fotovoltaico sigue siendo viable tras el          RD 900/2015.

En este caso el 85% del consumo que se produce en el turno de mañana coincide con la producción solar con lo que se produce un ahorro energético cercana al 70%. Una pasada!!!

Si eres empresario y tienes ganas de ahorrar energía y dinero ponte en contacto con nosotros y solicita información sobre nuestros servicios energéticos.

¿Eres consultor energético?

¿Tienes clientes que consuman energía y te gustaría ayudarles a ahorrar energía y dinero?

¿Te gustaría colaborar con nosotros en este modelo de negocio de servicios energéticos?

Si no sabes de energía, no te preocupes, nosotros te ayudaremos y te formaremos para que sepas presentar una propuesta de ahorro energético a tu cliente y ganes dinero con este nuevo servicio que le propones a tu cliente.

Seas comercial o técnico, tienes tu espacio en nuestra empresa de servicios energéticos, solicita ahora información y colabora con nosotros.

Índice: