El Consejo Europeo encarga un estudio sobre la financiación de las renovables

Índice:

La Unión Europea ha realizado un estudio sobre la financiación de las renovables para racionalizarlas y hacerlas competitivas.
Así, el organismo iniciará un trabajo sobre el impacto de los altos precios de la energía y los costes de los mismos, centrado en la incidencia en los hogares, las PYME y las industrias de gran consumo de energía para poner en relieve la competitividad de la UE frente a sus socios económicos mundiales.

La intención es lograr que se lleven a cabo las infraestructuras necesarias para la modernización del sector energético, y para desarrollar el nivel de interconexiones.

[Tweet «La UE quiere lograr que se lleve a cabo una modernización del sector energético.»]
fusion ingenieria eficiente energias renovables

El objetivo de Bruselas es acabar con el aislamiento energético de algunos países y que se llegue a la cifra de 10% prevista para 2015. Para ello, dará un impulso a los diferentes proyectos estratégicos.

Por otro lado, también se prevee facilitar la inversión necesaria en energía, y diversificar los suministros energéticos en Europa.

Igualmente, también se quiere avanzar en el desarrollo del mercado interno de la energía para poder completarlo en 2014. La idea es que los precios comunes en los mercados mayoristas comiencen a funcionar en Noviembre de 2013 y que se despliegue la directiva de desarrollo de infraestructura para combustibles alternativos.

¿Y tú, qué opinas? ¿Crees que el estudio sobre la financiación de las renovables del Consejo Europeo pueden ayudar a la política energética actual?

Picture of José Antonio Fernández

José Antonio Fernández

CEO Fusion Ingenieria Eficiente
Ingeniero Industrial
Master en Eficiencia Energética y Energías Renovables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice:

Los más leídos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.