El proyecto de actividad es un documento técnico necesario para obtener la licencia de actividad para poder iniciar un negocio o realizar una reforma en tu local o nave.
En función del negocio que tengas, el proyecto técnico de actividad será más complicado o más fácil de realizar, siendo por tanto imprescindible que elijas bien a la ingeniería que te ayude en esta fase inicial de puesta en marcha de tu negocio.
Un buen ingeniero, en función de tus necesidades, tipo de local y otros factores te presentará varias opciones para que tengas exactamente lo que necesites a un buen precio.
Por ejemplo, si sectorizas tu local en zonas con menor superficie, puedes evitar instalar medidas contra incendios como la extinción automática mediante rociadores. De esta forma, puedes reducir el coste total de la reforma de tu local.
Uno de los pasos más importantes para tramitar correctamente una licencia de actividades en Barcelona es verificar si la actividad es compatible urbanísticamente en el emplazamiento de nuestro local o nave.
Se tiene que realizar una consulta previa del tramite a la intranet del Ayuntamiento de Barcelona.
Un proyecto de actividad en Barcelona se tramita según la Ordenanza Municipal de actividades y de Intervención Integral de la administración Ambiental de Barcelona (OMAIIA 2001 texto consolidado nov 2008).
El proyecto de actividades ha de tener la siguiente documentación mínima:
En Fusión Ingeniería Eficiente, un consultor energético te presentará varias alternativas de implantación para que las medidas correctoras ambientales e incendios sean las mínimas posibles, estando siempre de acuerdo a tu presupuesto.
Determina la tramitación administrativa de las actividades que tengan una incidencia ambiental sobre el medio ambiente y las personas.
De esta manera, se pretende garantizar la protección de personas y medio ambiente garantizando una mínima contaminación y un uso eficiente de los recursos.
Todas actividades están clasificadas según anexo I, II, III.
Autorización ambiental: anexo I. Se requiere la siguiente documentación:
Se requiere la siguiente documentación:
Se comunica al ayuntamiento el inicio de la actividad una vez se han terminado las obras e instalaciones.
Se requiere la siguiente documentación:
Se aplica para tramitar las actividades abiertos al público tal como:
Como siempre, es imprescindible verificar si la actividad que deseas desarrollar es compatible urbanísticamente con el entorno.
Es de especial interés tener en cuenta la compatibilidad acústica y disponer de las medidas correctoras acústicas para evitar molestias a los vecinos. Insonorizar el local en el caso de discotecas y bares musicales es de vital importancia.
Recuerda que se realizaran mediciones acústicas para verificar el impacto acústico que tu local causa en las viviendas vecinas.
Con el proyecto de actividad es necesario presentar un proyecto complementario de incendios donde se definen las instalaciones de protección contra incendios para proteger a las personas y edificios.
El gobierno autonómico tiene competencia en el proyecto técnico de incendios si la actividad se encuentra en los siguientes casos:
Se definen las condiciones de seguridad contra incendios en establecimientos industriales para proteger a personas y bienes materiales.
Se definen las condiciones de seguridad contra incendios en establecimientos industriales para proteger a personas y bienes materiales.
Aplica en industrias, almacenamientos industriales, talleres de reparación, estacionamientos de vehículos.
Estos establecimientos pueden ser:
Tipo A: Ocupa parcialmente un edificio.
Tipo B: Ocupa totalmente un edificio adosado a otros edificios o con una distancia inferior a 3m.
Tipo C: Ocupa totalmente un edificio con una distancia a otros edificios superior a 3m.
Tipo D: El establecimiento ocupa un espacio abierto que puede estar totalmente cubierto.
Tipo E: El establecimiento ocupa un espacio abierto que puede estar parcialmente cubierto.
Se tiene que calcular la carga de fuego y en función de ésta se definirán las condiciones de:
Para el proyecto de incendios se tiene que tener en cuenta la normativa de la Generalitat y municipal.
Se puede hacer el proyecto de actividad y proyecto técnico de incendios en un solo proyecto técnico o en 2 proyectos de ingenieria independientes.
En Barcelona aplica la OMCPI 2008.
Siempre es más restrictiva la normativa municipal.
El CTE aplica en la prevención de incendios en actividades que forman parte de un proyecto de edificación según la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE).
Los usos que aplican según CTE en un proyecto de actividades son:
En el proyecto técnico de incendios hay que tener en cuenta:
En el proyecto de actividad también se tiene que tener en cuenta el SUA, es decir, seguridad de utilización y seguridad: