BIQ House: Edificio sostenible alimentado por algas

Índice:
biq house
El próximo marzo de 2013, se celebrará en Hamburg (Alemania), la International Building Exhibition. En este encuento, se podrá visitar el edificio BIQ.
Este edificio sostenible, que se encuentra actualmente en construcción, pondrá a prueba las características de una “fachada bio-adaptable“, que hace uso de microalgas para producir energía.
Una parte de las fachadas(las situadas en dirección SW y SE) contienen paneles de vidrio con micro-algas en su interior,que con la luz solar directa son capaces de crecer y multiplicarse rápidamente, de manera que producen más sombra en el interior del edificio. Los “bio-reactores” contenidos en las fachadas serán capaces de aportar energía al edificio capturando la energía solar térmica y la biomasa producida por las algas.
Así, la fachada provee energía al edificio y control luminoso y climático en el interior del edificio al mismo tiempo.
Este edificio sostenible ha sido diseñado por Splitterwerk Architects, en colaboración con Colt International, Arup y SSC.

La revolución energética ya ha empezado. ¿A que esperas? ¡Síguenos!

Picture of José Antonio Fernández

José Antonio Fernández

CEO Fusion Ingenieria Eficiente
Ingeniero Industrial
Master en Eficiencia Energética y Energías Renovables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice:

Los más leídos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.